top of page

La recuperación de los cines tras la pandemia

En definitiva, uno de los sectores más afectados a causa de la pandemia fue el del entretenimiento, pues las restricciones sanitarias y el control de aforos máximos permitidos ocasionaron una disminución considerable en la asistencia a este tipo de establecimientos.


Sin embargo, durante los últimos meses con la reactivación económica ha sido notoria la mejoría en diversos sectores económicos y en lo concerniente al entretenimiento, los cines no han sido la excepción.


De acuerdo con información de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), durante 2020 los ingresos de taquilla en México fueron de $3,692 millones de pesos, lo que significó una disminución del 80.6% con respecto a 2019, mientras que el promedio anual de asistencia por habitante evidentemente también disminuyó drásticamente pues pasó de 2.77 en 2019 a 0.51 en 2020.


Si bien aún no se logran ventas como las que se tenían antes del inicio de la pandemia, ya hay signos de recuperación, pues para el cierre de 2021 los resultados fueron más optimistas, el total de ingresos de taquilla alcanzaron los $7,495 millones de pesos, es decir, se logró un incremento del 103% con respecto a 2020, y el promedio anual de visita por habitante también incrementó ya que concluyó el año pasado con 0.90, 76% más que en 2020.


Algunas de las acciones que están realizando las cadenas grandes cadenas de cine para contrarrestar los efectos de la pandemia son las relacionadas con el mejoramiento de sus aplicaciones móviles para que la compra de boletos y alimentos se pueda hacer de manera remota y de esta manera disminuir el contacto físico.


Las cadenas de cine también incursionaron en el mercado de la entrega de alimentos y bebidas a domicilio, pues a través ahorra con el uso de aplicaciones como Uber Eats y Didi Foods es posible adquirir combos.


Es importante mencionar que pese a las afectaciones que han tenido los cines y el cierre de algunos complejos, México aún se ubica como el cuarto lugar a nivel mundial de los países con mayor número de salas de cine con 7,471, por debajo de países como China (69,787 salas), Estados Unidos (41,172) e India (9,527 salas).



Comments


bottom of page